
Ahora que solo se quiere ir a la playa, piscina, campo... Vamos que tienes ganas de todo menos de estar en casa y estudiar.
Ahora, justo ahora, llega lo peor de un curso: los exámenes.
Sí, se acercan todos los días D, con todas sus horas H en las que te juegas el curso y puede que algo más: un viaje de fin de curso, el título de la carrera, la entrada en la universidad... Todos los exámenes concentrados en no más de una semana (al menos pasa rápido), justo en la época en la que menos ganas tienes de estudiar...
Os dejo con uno de mis recortes, este es de la GU de hace un par de años:
ETAPAS ANTES DE UN EXÁMEN
1. El día anterior al exámen. El tiempo transcurre 200 veces más rápido de lo habitual: se cae un lápiz al suelo y, cuando por fin lo coges, han pasado diez minutos. Una breve merienda nos saca de golpe 45 minutos...
Delegación de responsabilidades: Se resume en una frase: ¿QUIÉN ME MANDÓ A MÍ ESTUDIAR ESTA CARRERA? (este síntoma se manifiesta repetidas veces a lo largo de todo el proceso)
2. La noche anterior al exámen: A partir de aquí ese fenómeno tan agradable como es el sueño se convierte en nuestro peor enemigo, torturándonos e impidiendo el estudio de última hora. Se intenta combatir con café, agua helada sobre la cabeza, azotes, etc.
3. Examen de conciencia y arrepentimiento: Uno comienza a recordar aquellas nnoches que pasó perdiendo el tiempo, viendo la tele, divagando en el bar...
4. Evasión de la realidad: Uno sueña con estar a 1000km de distancia, si es posible en otra época, y si es en otro planeta, mejor.
5. Abandono: Nuestro verdugo, el sueño, se vuelve casi invencible en esta etapa. Nuestro aspecto lastimoso y el sueño generan efectos alucinógenos de lo más confuso.
6. Principio de amnesia: De golpe uno quiere hacer un fugaz repaso de última hora y ve: títulos, palabras, definiciones...que juraría no haber visto nunca.
PS: Nos vemos cuando pase la semana S...
Delegación de responsabilidades: Se resume en una frase: ¿QUIÉN ME MANDÓ A MÍ ESTUDIAR ESTA CARRERA? (este síntoma se manifiesta repetidas veces a lo largo de todo el proceso)
2. La noche anterior al exámen: A partir de aquí ese fenómeno tan agradable como es el sueño se convierte en nuestro peor enemigo, torturándonos e impidiendo el estudio de última hora. Se intenta combatir con café, agua helada sobre la cabeza, azotes, etc.
3. Examen de conciencia y arrepentimiento: Uno comienza a recordar aquellas nnoches que pasó perdiendo el tiempo, viendo la tele, divagando en el bar...
4. Evasión de la realidad: Uno sueña con estar a 1000km de distancia, si es posible en otra época, y si es en otro planeta, mejor.
5. Abandono: Nuestro verdugo, el sueño, se vuelve casi invencible en esta etapa. Nuestro aspecto lastimoso y el sueño generan efectos alucinógenos de lo más confuso.
6. Principio de amnesia: De golpe uno quiere hacer un fugaz repaso de última hora y ve: títulos, palabras, definiciones...que juraría no haber visto nunca.
PS: Nos vemos cuando pase la semana S...